Helsinki Biennial

Catapulta colaboró en la tercera edición de la Bienal de Helsinki. Comisariada por Blanca de la Torre, actual directora del IVAM, y Kati Kivinen, la exhibición titulada “Shelter: Below and beyond, becoming and belonging” exploró los conceptos de refugio y vida no humana. Esta edición se inspiró en la Isla Vallisaari en Finlandia, un enclave deshabitado preservado para proteger su ecosistema. El evento presentó la obra de 37 artistas, incluyendo a los artistas españoles Regina de Miguel y Juan Zamora, quienes ambos recibieron el apoyo de Catapulta.

“La instalación inmersiva y site-specific de Juan Zamora ‘To Embody an Island,’ en la isla de Vallisaari, es fruto de su investigación sobre la bioluminiscencia —la capacidad de ciertos organismos para emitir luz—. […] La perspectiva luminosa de las plantas amplía nuestra comprensión del mundo natural y plantea profundas preguntas sobre la conciencia y la interconexión de la vida” — extracto del texto por Blanca de la Torre, co-comisaria de la Bienal.

© Juan Zamora, "To Embody an Island", 2025, detail. Helsinki Biennial 2025. Photo: Maija Toivanen
© Juan Zamora, "To Embody an Island", 2025, detail. Helsinki Biennial 2025. Photo: Maija Toivanen

“Regina de Miguel presentó ‘Ofrenda,’ una serie de pinturas y un mural que recorre una extensa pared del HAM (Helsinki Art Museum). En estas obras, de Miguel desarrolla un lenguaje distintivo y profundamente poético, basado en un imaginario que entrelaza elementos de la ciencia ficción, la astronomía, la botánica, la geología y otras disciplinas telúricas, dando lugar a criaturas fantásticas e hibridaciones que trascienden los dualismos entre mineral y vegetal, lo vivo y lo inerte, lo alienígena y lo terrestre, el microcosmos y el macrocosmos”

© Regina de Miguel, Ofrenda , 2024 Helsinki Biennial 2025. Photo: Sonja
© Regina de Miguel, Ofrenda , 2024 Helsinki Biennial 2025. Photo: Sonja

Biennials