Programa de visitantes

El Programa de Visitantes de Catapulta invita a curadores internacionales durante todo el año. Estos itinerarios culturales a medida ofrecen una inmersión profunda en la escena artística local, incluyendo visitas a estudios de artistas, galerías, espacios autogestionados por artistas, museos y otras instituciones culturales que contribuyen al desarrollo del ecosistema artístico español. El programa está diseñado estratégicamente para construir sinergias que se traduzcan directamente en oportunidades para futuras exposiciones, encargos y alianzas internacionales.

Comisarios

Catherine Nichols © Atdhe Mulla

Catherine Nichols

Catapulta inauguró su programa de visitantes, recibiendo a Catherine Nichols, comisaria de la 18ª Bienal de Arte Contemporáneo de Lyon (2026).

Durante su visita, Catherine se reunió con una selección de 12 artistas en sus estudios, además de visitar galerías e instituciones, y tuvo la oportunidad de conocer a diferentes profesionales de la cultura en Barcelona, Bilbao y Madrid. Catherine Nichols es académica, comisaria y escritora especializada en arte contemporáneo, historia cultural e investigación interdisciplinaria. Es comisaria en el Hamburger Bahnhof – Nationalgalerie der Gegenwart de Berlín, con un doctorado.

Nichols utiliza espacios expositivos para formular narrativas que abordan cuestiones sociales, políticas y medioambientales, su trabajo aspira a crear un espacio para la reflexión y la convivencia. Más allá de su cargo actual, Nichols codirigió “beuys 2021”, una investigación crítica sobre el legado del artista alemán Joseph Beuys, y curó Manifesta 14 Prishtina (2022), la Bienal Nómada Europea.

Allison Glenn by Grace Roselli

Allison Glenn

Catapulta dio la bienvenida a Allison Glenn, curadora de la Bienal de Arte de Toronto 2026, en un viaje de investigación a España del 6 al 10 de octubre.

Como parte de su proceso curatorial para la próxima bienal, Glenn viajó a varias ciudades españolas para visitar a artistas en sus estudios, asistir a exhibiciones en museos y centros de arte contemporáneo, y relacionarse con profesionales del arte locales.

Allison Glenn es una curadora y escritora radicada en Nueva York cuyo trabajo se centra en la intersección del arte y el espacio público a través del arte público, bienales e importantes nuevas comisiones de artistas contemporáneos. Actualmente es la directora artística de The Shepherd, en Detroit. Durante más de quince años, se ha comprometido a producir proyectos ambiciosos, específicos del lugar y experimentales en colaboración con artistas de todo el mundo.

Sus funciones anteriores incluyen Co-Curator de Counterpublic Triennial 2023, Senior Curator en Public Art Fund de Nueva York, y Associate Curator of Contemporary Art en el Crystal Bridges Museum of American Art. Actualmente forma parte de la junta directiva de ARCAthens.

Alvin Li

Alvin Li

Alvin Li formó parte del primer viaje curatorial en grupo organizado por Catapulta. Alvin Li, curador y escritor con base en Londres, es actualmente Curator, International Art en la Tate Modern, con el apoyo de Asymmetry. Ha desarrollado proyectos en instituciones como Para Site (Hong Kong), Club ALL (Shanghái) y TBA21–Academy. Su curaduría más reciente fue “Open Wound,” la poderosa intervención de Mire Lee para la Turbine Hall 2024.

Marielsa Castro

Marielsa Castro

Catapulta dió la bienvenida a la comisaria Marielsa Castro Vizcarra a España como parte de su primer viaje de investigación curatorial grupal en octubre de 2025. Marielsa Castro Vizcarra centra su práctica en la intersección entre pedagogía y curaduría. Con más de 15 años de experiencia en instituciones culturales, actualmente es curadora en jefe en el Museo de Arte Moderno de Medellín. De 2021 a 2025, fue curadora asociada en el Museo Jumex, en la Ciudad de México, donde lideró exposiciones, programas públicos y el proyecto comunitario Museos en común. Entre 2017 y 2019, fue jefe de servicios al público y educativos en la Unidad de Artes del Banco de la República en Bogotá, promoviendo iniciativas con comunidades tradicionalmente alejadas de los museos. Anteriormente entre 2012–2015, dirigió LIGA | Espacio de Arquitectura | DF, una plataforma dedicada a la arquitectura latinoamericana. Es licenciada en Arquitectura por la Universidad Iberoamericana de Ciudad de México y tiene una maestría en Arte, Diseño y Dominio Público por la Universidad de Harvard.

Hana Halilaj

Hana Halilaj

Como parte de su primer viaje de investigación curatorial grupal en España en octubre de 2025, Catapulta ha recibido a la comisaria Hana Halilaj.

Hana Halilaj es comisaria en la Galería Nacional de Kosovo. Entre sus proyectos curatoriales se incluyen What does it mean for a place to be loved? (2025), en la ifa Gallery Berlin; Sanja Ivekovič: Women’s House (2024) (cocuraduría); The Event of a Thread. Global Narratives in Textiles (2024) (cocuraduría); Violeta Xhaferi: Revisions (2023) en la Galería Nacional de Kosovo; Clubbing Insistence: After a Party (2022) en la Doza Gallery y Toplocentrala; Informator (2022) en el Hessel Museum of Art; Alije Vokshi: I Decided to Draw Bigger Hands (2021) en Chert Lüdde, y Public Heroes and Secrets (2020) en Galería Nacional de Kosovo, entre otros.

Durante el año académico 2022-2023, fue Comisaria Asistente en CuratorLab en la Konstfack University of Arts de Estocolmo. Fue la encargada del Pabellón de la República de Kosovo, que recibió una Mención Especial a la Participación Nacional en la 60ª Bienal de Venecia, y actualmente ejerce como Comisaria del Pabellón de Kosovo para la 61ª edición en representación de la Galería Nacional de Kosovo. Halilaj posee un Máster del Center for Curatorial Studies en el Bard Colle